El faro del Fangar

El faro del Fangar

Historia del Faro

El primer faro de la punta del Fangar se construyó en 1864 y contaba con dos fareros dedicados a su mantenimiento. Aquel fue el primer año en que los marineros que cruzaban las aguas mediterráneas podían delimitar la ubicación exacta de esta península.
Con mucha frecuencia, el faro quedaba inundado por el mar, como si flotara en las aguas mediterráneas. En 1929, se automatizó su funcionamiento, eliminando la necesidad de fareros para iluminar el mar, ya que el faro realizaba esa función por sí solo. Durante la Guerra Civil Española, el faro se quemó y en 1956 fue restaurado y reforzado. No obstante, no fue hasta finales de 1972 que se sustituyó por el faro actual.

 

Cómo Llegar al Faro

El faro, de 20 metros de altura, se encuentra en la punta del Fangar, una península arenosa de unas 400 hectáreas. Como curiosidad, en la punta del Fangar se rodó el videoclip de la canción "Vértigo" del grupo U2 y la película "Sahara", protagonizada por Penélope Cruz y Matthew McConaughey.

Para llegar al faro, debéis dejar el coche en el parking de la playa de la Marquesa, frente al restaurante Vascos. Después de la caminata al faro, podréis disfrutar de un buen arroz y un refrescante licor de crema de arroz Segadors del Delta, que seguro os lo habréis ganado.

Aproximadamente, hay una caminata de una hora hasta el faro. Se llega bordeando la playa y no se puede acceder con vehículo ni otro transporte por en medio de las dunas, ya que la playa de la Marquesa y la punta del Fangar son espacios protegidos. Algunos tramos están cortados, por lo cual tendréis que caminar por el agua. A lo largo de esta caminata, podréis contemplar las maravillosas dunas de arena, consideradas las mejor conservadas del litoral catalán y delimitadas por el Parque Natural del Delta del Ebro como zona protegida por la nidificación de aves. Cabe destacar que Segadors del Delta dona el 1% de los beneficios de sus productos al Parque Natural del Delta del Ebro.

Disfruta del Camino y del Faro

Durante el recorrido, podréis disfrutar de la extensa playa, donde podréis refrescaros y coger fuerzas para continuar la ruta hacia el faro. Si tenéis suerte con el día, podréis observar espejismos y ver reflejado el faro en el suelo, un auténtico placer para la vista que os permitirá reconectar con vosotros mismos y con la naturaleza.

Una vez lleguéis al faro, os damos un consejo: abrid bien los ojos y contemplad. Haced un giro de 360º sobre vosotros mismos y disfrutad del maravilloso espectáculo que nos ofrece la naturaleza.

Desde allí, podréis observar el Fangar en toda su extensión y, más allá, los pueblos de Camarles, L’Ampolla y L’Ametlla de Mar. También podréis ver el puerto y toda la bahía, donde el horizonte se mezcla con el mar y el cielo.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.